El ingreso mínimo garantizado es una iniciativa de la Administración Municipal de Bogotá se enfoca en proporcionar apoyo económico directo a las viviendas en estado de indigencia y expuestas a riesgos de la ciudad mediante asignaciones financieras. Estos subsidios fortalecen los ingresos de los núcleos familiares y fomentan la reducción de la carencia económica en el territorio nacional.
Las billeteras digitales serán fundamentales en la distribución de los estímulos financieros, asegurando una transmisión efectiva y protegida de los fondos a los destinatarios. Este método de traspaso no solo simplifica la recepción de las ayudas económicas, sino que también impulsa la integración económica de los sectores más marginados.
Leer más: Ingreso Mínimo Garantizado: Periodo de Inscripción Abierto Consulta aquí
Cómo Configurar tu Cartera Digital y Asegurar tu Ingreso Mínimo garantizado
Instrucciones Fáciles para Establecer su Monedero Electrónico Para calificar y obtener el Ingreso Mínimo Asegurado en Bogotá, es crucial tener activo uno de estos monederos electrónicos: Movii, Daviplata, Dale!, Nequi, Bancolombia A La Mano y Powwi.
Consulta también: Documento de identidad electrónico: qué procedimientos no lo admiten y cómo pedirlo. Estas plataformas digitales son vitales para el reparto del beneficio monetario. Configurar una cuenta es ahora más sencillo que nunca, y solo necesitas tu número telefónico, documento de identidad y una dirección de correo.
- Nequi: Soluciona problemas de acceso o dispositivo en Ayuda Nequi – Cambio de Clave o Dispositivo.
- Bancolombia A La Mano: Para cambiar tu clave o resolver inquietudes, accede a Bancolombia A La Mano – Preguntas Frecuentes.
- Daviplata: Encuentra información general y asistencia en Daviplata – Información y Soporte o llama al #690 para atención directa.
- MOVii: Si necesitas establecer o cambiar el PIN de tu tarjeta MOVii, visita Centro de Ayuda MOVii – PIN de Tarjeta.
- Dale!: Consejos de seguridad y soporte técnico en Dale! Seguridad y Soporte.
- Powwi: Para consultas generales y preguntas frecuentes, explora Powwi – Preguntas Frecuentes.
¿Cuál es el monto que recibirás del IMG?
Las sumas otorgadas a cada familia se personalizan según criterios de equidad y ética social. Esto significa que la ayuda se dimensiona según la urgencia: más recursos para los que enfrentan mayores dificultades y menos para aquellos en mejor situación.
Así, los desembolsos del Ingreso Mínimo Asegurado se rigen por tres pilares fundamentales:
- Incremento proporcional: una ayuda más significativa para los extremadamente necesitados.
- Consideración por el tamaño del hogar: familias más numerosas obtienen mayor soporte.
- Complementariedad: mayor apoyo para hogares que no se benefician de otros programas.
A partir de enero de 2023, la contribución máxima disponible para una familia aumentará a $740,000 y la mínima ascenderá a $60,000.
Lee también: ¡Consulta Ya! Habilitado Link del Banco Agrario para Cuarto Giro Renta Ciudadana
Inicio de la Distribución del Ingreso Mínimo Garantizado en Noviembre de 2023
La administración municipal de Bogotá ha declarado que los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para las familias acreditadas se efectuarán en los primeros diez días laborales de noviembre.
Los afortunados destinatarios serán avisados por mensaje de texto con detalles sobre la logística y el momento de la entrega de los fondos. Para cualquier actualización o modificación en los datos de contacto, los beneficiarios deberán dirigirse a los Centros de Servicio de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Noticia de interés: ¿Eres beneficiario del subsidio de Devolución del IVA? Consulta aquí el link y la fecha de pago
¿Cómo consultar si soy beneficiario?
Dado que la logística de los pagos puede variar, es esencial mantenerse alerta a las novedades y monitorear los comunicados de la Secretaría. Estar informado garantiza que no se omita ningún detalle crucial y le permitirá recibir su ayuda financiera sin demoras.
Compruebe su Elegibilidad mediante los enlaces oficiales de la secretaria de integración social. Para confirmar si forma parte del grupo receptor del Ingreso Mínimo Garantizado, acceda al sitio web de la Secretaría Distrital de Integración Social y seleccione la opción “Verificar Beneficio – Ingreso Mínimo Garantizado” consulta aquí.