¡Excelente noticia! Beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, el pago correspondiente al mes de junio ya está disponible. Consulta ahora mismo.
Contenido
En 2024, más de 427,000 hogares en situación de pobreza y extrema pobreza en Bogotá han recibido transferencias monetarias del (IMG), con una inversión acumulada de más de 350,000 millones de pesos hasta la fecha.
Así, el Distrito ha brindado apoyo a más de 316,000 hogares, beneficiando a 299,000 de ellos solo en el mes de junio.
Consulta del Beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado
La Secretaría de Integración Social seguirá contactando a los beneficiarios para que reciban su apoyo a través de los operadores financieros convenidos con la Secretaría Distrital de Hacienda: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii, dale! o mediante retiro en ventanilla en puntos Efecty.
Para verificar si tú o algún miembro de tu hogar es beneficiario del programa ingresa al siguiente enlace: Consulta aquí
Avances en Bancarización y Apoyo Económico en Bogotá
A partir de octubre de 2024, los beneficiarios de apoyos económicos para personas mayores han comenzado a participar en jornadas de bancarización para recibir sus fondos directamente.
Hasta ahora, estas jornadas se han llevado a cabo en diversas localidades, atendiendo a más de 1,500 personas mayores.
La Secretaría de Integración Social continuará contactando al beneficiario para asegurar que reciban su apoyo a través de los operadores financieros convenidos.
Te recomiendo leer: Devolución del IVA 2024: Cómo Consultar si Usted Recibe $100 Mil
¿De cuánto es el apoyo económico del IMG?
Los montos entregados a los hogares varían según la clasificación del Sisbén IV y el tamaño del hogar, y se basan en los principios de equidad y justicia social.
Esto significa que aquellos que más lo necesitan reciben mayores apoyos, mientras que los que necesitan menos reciben menos.
Principios en los que se basan los pagos del IMG:
- Los hogares más pobres reciben mayores montos debido a su mayor necesidad.
- Hogares más grandes requieren más apoyo.
- Los hogares que no reciben ayuda de otros programas obtienen mayores recursos.
partir de enero de 2024, los montos del apoyo económico varían entre un mínimo de $60,000 y un máximo de $860,000 por hogar, dependiendo de su situación específica.
¿Dónde puedo actualizar mis datos financieros?
Si necesitas actualizar tus datos financieros (entidad bancaria) o reportar alguna novedad (retiro de la estrategia o el fallecimiento de algún integrante del hogar), te invitamos a crear tu solicitud ingresando al siguiente enlace del portal “Bogotá te escucha”: Crear Petición.
El trámite debe ser realizado por una persona mayor de edad, preferiblemente el o la jefe de hogar, aportando los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar, un recibo de servicio público, número de contacto y correo electrónico.
Requisitos para ser clasificado en el programa
1. Los hogares ubicados en los grupos A1 hasta B7 del Sisbén IV son considerados los más vulnerables.
- Si tu hogar pertenece a alguno de estos grupos, es probable que puedas acceder a las ayudas económicas disponibles.
2. Para recibir las transferencias monetarias, es necesario contar con una cuenta bancaria o estar afiliado a una billetera digital.
- Varias entidades financieras participan en el programa, entre ellas: Bancolombia, DaviPlata, Nequi, Powwi, Dale y MOVii.
- Esto garantiza una transferencia directa y segura, así como un registro claro de las transacciones.
Antes de iniciar el proceso de inscripción, asegúrate de que tu hogar cumple con estos requisitos y de tener toda la documentación necesaria para el registro en el Sisbén.