Ingreso Mínimo Garantizado

“¡Beneficio Imperdible! Pasajes Gratis en TransMilenio 2025: Todo lo que Debes Saber”

Pasajes Gratis en TransMilenio 2025

Pasajes Gratis en TransMilenio 2025 La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), ha lanzado una gran iniciativa dentro del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): la entrega de Pasajes Gratis en TransMilenio 2025. Este beneficio está diseñado para mejorar la movilidad de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

A continuación, te explicamos quiénes son los beneficiarios, cuántos pasajes puedes recibir y cómo recargar tu tarjeta para acceder a este importante subsidio de transporte público.

¿Quiénes son beneficiarios de los Pasajes Gratis en TransMilenio 2025?

El programa de pasajes gratuitos en TransMilenio beneficiará a más de 1.200.000 personas que cumplen con alguno de los siguientes criterios:

Personas con discapacidad.
Adultos mayores de 62 años.
Hogares en situación de pobreza y pobreza extrema según el Sisbén de Bogotá.

Esta iniciativa es un gran alivio para quienes dependen del transporte público para movilizarse en la ciudad y mejorar su calidad de vida.

Caso real: Beneficiario del programa
Nicolás Jiménez, un joven de 23 años y estudiante del SENA con discapacidad auditiva, es uno de los beneficiarios del programa. Gracias a Ingreso Mínimo Garantizado, ahora cuenta con pasajes gratuitos que le permiten asistir a clases, acudir a citas médicas y realizar sus diligencias sin preocuparse por el costo del transporte.

¿Cuántos pasajes puedes recibir al mes?

La cantidad de pasajes gratuitos asignados depende del perfil socioeconómico de cada persona, basado en la clasificación del Sisbén IV.

Personas con discapacidad (PCD)

  • Grupo A: 12 pasajes
  • Grupo B: 11 pasajes
  • Grupo C1 – C9: 8 pasajes
  • Grupo C10 – C18: 5 pasajes
  • Grupo D: 2 pasajes
  • Sin Sisbén: 1 pasaje

Adultos mayores de 62 años (PM)

  • Grupo A: 8 pasajes
  • Grupo B: 6 pasajes
  • Grupo C1 – C9: 3 pasajes
  • Grupo C10 – C18: 2 pasajes
  • Grupo D: 1 pasaje
  • Sin Sisbén: 1 pasaje

Personas en pobreza y pobreza extrema

  • Grupo A: 7 pasajes
  • Grupo B: 5 pasajes
  • Grupo C y sin Sisbén: No aplica

Los pasajes son asignados de manera equitativa según las necesidades de cada beneficiario.

¿Dónde y cómo recargar los Pasajes Gratuitos?

Acceder a este beneficio es muy sencillo y puedes activarlo de dos maneras:

En las taquillas de TransMilenio

🔹 Acércate a cualquier taquilla oficial de TransMilenio con tu tarjeta personalizada.
🔹 Solicita la activación de los pasajes gratuitos.
🔹 ¡Listo! Tus pasajes se cargarán automáticamente según tu perfil.

En los puntos de carga automáticos

Inserta tu tarjeta personalizada en el lector.
Selecciona “Transacciones virtuales”.
Pulsa “Solicitar subsidio o convenio”.
El sistema validará tu información y activará los pasajes según tu clasificación en el Sisbén.

Importante: No es necesario hacer filas en la Secretaría de Integración Social o ingresar a la página web. Basta con acercarse a una taquilla con tu tarjeta personalizada y el sistema reconocerá automáticamente tu clasificación y asignación de pasajes.

Personas con discapacidad: Solo deben activar su certificado en el Ministerio de Salud y la Secretaría de Integración Social se encargará de gestionar la activación de los pasajes de manera automática.

¿Por qué es importante este beneficio?

El programa de Pasajes Gratis en TransMilenio 2025 tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de miles de bogotanos, permitiéndoles un acceso más fácil al transporte público y generando oportunidades en distintos ámbitos:

✔️ Mayor movilidad para quienes están en situación de vulnerabilidad.
✔️ Acceso a oportunidades laborales, educativas y de salud.
✔️ Reducción de la carga económica para los hogares más necesitados.

🚍 Este programa forma parte del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, promoviendo la inclusión social y garantizando el acceso equitativo al transporte público.

Inversión y cobertura del programa

El Distrito ha destinado más de 100.000 millones de pesos anuales para financiar este beneficio. Solo en febrero de 2025, la inversión superará los 12.200 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

BeneficiariosCantidad de BeneficiadosInversión Requerida
Personas con discapacidad42.966$875.769.600
Adultos mayores de 62 años724.231$3.542.633.600
Personas en pobreza o pobreza extrema456.670$7.788.556.800
Total1.223.867$12.206.960.000

Este nuevo modelo reemplaza los descuentos tarifarios tradicionales por pasajes completamente gratuitos, beneficiando a un mayor número de ciudadanos y asegurando que más personas accedan a este apoyo.

¿Cómo mantenerse informado sobre la entrega de pasajes gratuitos?

📢 La Secretaría de Integración Social anunciará la disponibilidad de recargas a través de sus canales oficiales en los primeros días de cada mes.

Además, en los puntos de atención se ofrecerá orientación personalizada sobre el proceso de activación y recarga de los pasajes.

🚍 Este programa es una muestra del compromiso de la Alcaldía Mayor de Bogotá con la movilidad y la equidad social, asegurando que ningún ciudadano quede excluido de este beneficio esencial.

📌 Para más información, visita:
🔹 Página oficial de la Secretaría de Integración Social
🔹 Portal de Ingreso Mínimo Garantizado

El programa Pasajes Gratis en TransMilenio 2025 representa un gran avance en la movilidad de Bogotá, asegurando que miles de personas en situación de vulnerabilidad puedan trasladarse sin barreras económicas.

✔️ Consulta si eres beneficiario.
✔️ Recarga tus pasajes de manera fácil y rápida.
✔️ Aprovecha este subsidio para mejorar tu calidad de vida.

📢 ¡Mantente informado y no pierdas la oportunidad de acceder a este beneficio!