Subsidios Renta Ciudadana

Nueva Fecha de PAGO y Lista de Beneficiarios en Colombia sin Hambre 2024

Beneficiarios en Colombia sin Hambre 2024-Mp Noticias

Con mucha tristeza y burla tomaron esta nueva fecha de pago e ingreso de nuevos hogares que aplican en la segunda línea de intervención Colombia sin hambre, la cual estaba dispuesta para arrancar sus transferencias desde este mes, solo recibirán 5 ciclos en el año 2024.

En un comunicado el 25 de junio del presente año, la entidad publico los siguiente: “Prosperidad Social tiene lista la segunda línea de intervención de Renta Ciudadana. Se trata de Colombia sin Hambre, cuyos marcos de acción quedaron establecidos en la Resolución 1132 del 19 de junio de 2024, que la entidad acaba de expedir”.

El Director de Prosperidad Social, Gustavo Bolivar confirmo que solo habrá pago en este mes de julio de la Primera Linea de Intervención “Valoración de Cuidado” y un primer pago en el programa Devolución del IVA.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2024: Conozca Fechas de PAGO Julio a Diciembre

Nueva Fecha de inicio en “Colombia sin Hambre”

Atención beneficiarios de Renta Ciudadana: Aquí están las fechas de pago de los próximos ciclos. El operador de los pagos (dispersión) la hará el Banco Agrario. Favor pasar la voz.

Tercer y Cuarto Pago: Septiembre

  • Fecha de inicio: 11 de septiembre 2024
  • Período: 21 días calendario (18 días hábiles)
  • Fecha de finalización: 1 de octubre de 2024

Quinto-Sexto Pago: Octubre

  • Fecha de inicio de entrega de incentivos: 30 de octubre 2024
  • Período: 21 días calendario (16 días hábiles)
  • Fecha de finalización: 19 de noviembre 2024

Séptimo Pago: Diciembre

  • Fecha de inicio de dispersión: 26 de diciembre de 2024
  • Período: 21 días calendario (16 días hábiles)
  • Fecha de finalización: 15 de enero de 2025

¡Ojo al Dato! Devolución del IVA 2024 y Renta Ciudadana: Unifican Fechas y Operador de Pago

Requisitos 2 Línea Colombia Sin Hambre 2024

El programa Colombia sin Hambre aplicará los siguientes criterios de inclusión para beneficiar a los hogares más vulnerables:

Hogares en GRUPO A con niños menores de 6 años, bajo jefatura biparental: Estos hogares, considerados en el grupo de mayor vulnerabilidad socioeconómica, deben contar con la presencia de ambos padres y tener niños menores de 6 años.

Hogares en GRUPO A con niños y adolescentes entre 6 y 17 años: Este grupo incluye hogares que tienen hijos en edad escolar (de 6 a 17 años) y que se encuentran en la categoría de máxima vulnerabilidad socioeconómica.

Unidades indígenas con niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años: Se considerarán las unidades familiares pertenecientes a comunidades indígenas, con menores de edad en el rango de 6 a 17 años, reconociendo la necesidad de atención particular a estas comunidades.

Estos hogares serán identificados por la entidad responsable del programa mediante cruces de información con diversas bases de datos oficiales, según lo estipulado en la Resolución 079 de 2024.